Zona Minera.
Marmato, Caldas, Colombia.
Zona sur, Marmato, uno de los municipios más antiguos de Caldas, lleva siglos marcado por el brillo del oro que brotó de sus montañas desde la época colonial. Famoso como el “pesebre de oro de Colombia” y ubicado en una arisca ladera montañosa, ha visto generaciones enteras vivir entre socavones y calles colgantes.
Pero esa extracción también ha dejado cicatrices: el suelo se desestabiliza, las aguas sufren contaminación por relaves sin control y se pierde la cobertura natural. Muchos escogen métodos artesanales que descargan residuos directamente en quebradas y ríos como la Cascabel, deteriorando ecosistemas y poniendo en riesgo fuentes hídricas.

Animales que podrían volver a su habitad de origen con tu ayuda.
Arboles Salvavidas.
Zona norte Marmato, Plantar un árbol es sembrar vida.
Es un acto de esperanza silenciosa, un regalo al aire, a la tierra y a quienes aún no han nacido. Cada árbol es un abrazo al planeta, una promesa de sombra, fruto y respiro. Es dejar huella… pero una que sana.
"Esto es una campaña de siembra de arboles para verdaderos amantes de la naturaleza, no contamos con ninguna red social aquí solo hay personas que hacemos esto por y para beneficio del medio ambiente, yo aporto el terreno y el trabajo tu aportas tu donación y tu intención de salvar el planeta tierra, siempre será un gran aporte para tu vida y la vida de los que aun no conocemos."

Marmato Caldas.
La minería, aunque necesaria en muchos aspectos, deja heridas profundas en la tierra. Su impacto ambiental puede sentirse por generaciones si no se actúa con responsabilidad.
🌱 Sembrar árboles es un acto de amor y reparación.
Es reconocer el daño y tomar acción. Cada árbol es un suspiro nuevo para la tierra, un paso hacia la sanación y una promesa de futuro para quienes vendrán. Porque donde hubo extracción, también puede haber renacimiento.

1. Destrucción de ecosistemas:
Al remover la capa vegetal, se eliminan hábitats de aves, insectos y animales, rompiendo el equilibrio natural.

3. Suelos sin vida:
La tierra queda expuesta, estéril y quebrada, impidiendo que florezca de nuevo… a menos que la ayudemos.

2. Contaminación del agua y el aire:
Los residuos tóxicos llegan a quebradas y ríos, afectando no solo la fauna, sino también a las comunidades que dependen de esos recursos.

Cuidemos nuestra fuente de vida.
el agua es vida, y sin ella nada florece. Cuidarla es respetar la esencia misma de la existencia.

La minería nos dejara sin Agua.
La minería contamina ríos con químicos y destruye fuentes naturales. Lo que se pierde no se recupera fácilmente… y el daño lo sienten todos.

Agua igual a vida.
El agua es el latido del planeta. Cada ser vivo depende de ella: bebemos, crecemos, respiramos gracias a su presencia. Sin agua… no hay mañana.